lunes, 26 de enero de 2015

Si los viajes en el tiempo  fueran posibles...

Un viaje en el tiempo hoy en día es algo de ciencia-ficción, imposible, pero hace 500 años un ordenador también lo era.

"El tiempo no es una simple línea moviéndose del pasado hacia el futuro. Está compuesto de infinitas líneas paralelas" Steins Gate. Si los viajes en el tiempo fueran posibles podrías ir al pasado y encontrarte contigo mismo  o cambiar cualquier cosa que afectara al futuro, pero si eso pasara tu seguramente cambiarías también pero como has viajado en el tiempo y te encuentras en el momento en el que se está realizando esa acción, no podrías cambiar, pero es necesario  que haya un tú que si que cambie, es decir habría dos tus y dos mundos en los que en uno haya acontecido la acción y otro en el que no . Por ejemplo si tú viajas al pasado para evitar que alguien sea asesinado, vienes de un futuro en el que esa persona esta muerta, pero al cambiar eso haces que empiece a desarrollarse un mundo, igual pero, independiente al que tu procedes, en el que esa persona está viva.


Si esto sucediera cual de todos los mundos sería el real?, sin embargo esta teoría no se podría probar porque no podrías viajar a ese otro mundo que te serviría como prueba porque es independiente al tuyo, es decir para ti es como si no existiera, sería real pero inaccesible en cualquier sentido.

jueves, 13 de noviembre de 2014

Esta semana hablaré de la realidad, lo que significa para mi o lo que yo opino de ella.

La realidad, si ir más lejos, es el conjunto de todo lo real, pero ahí entramos en otra gran cuestión, qué es algo real. Algo real es algo que existe,pero la sociedad a asociado el que algo exista con el que se pueda demostrar su existencia, es decir, si no se puede demostrar la existencia de algo es porque no existe. Además para demostrar la existencia de algo tienes que hacerlo utilizando los sentidos (olfato, gusto, vista, oído y tacto), *y eso creo que es un enorme error, ya que si algo es hueco y opaco y no lo puedes abrir no puedes saber que hay dentro*. Por ejemplo, no se puede demostrar la existencia del amor utilizando los sentidos, pero todo el mundo sabe que existe,por lo tanto, ¿si hay algo en lo que cree prácticamente todo el mundo se puede decir que existe?, ¿entonces ya no haría falta demostrarlo?. En otras palabras, ¿para que algo sea real tiene que serlo para todos,es decir ser una realidad universal?
Yo pienso que la realidad aún no está totalmente descubierta, tan solo la punta del iceberg o ni eso ,ya que dependemos de los sentidos y éstos nos muestran sólo la apariencia externa de las cosas. Seguramente sólo podamos ver la realidad desde fuera sin saber lo que hay dentro, pero nosotros no lo sepamos.O incluso,sonará a ciencia-ficción, y a lo mejor lo sea, pero si creemos en los sentidos, es posible que la realidad sea que manipulen nuestro cerebro para que seamos conscientes solamente de esos sentidos de forma que no podamos salir de ese estado.